Buscar este blog

martes, 16 de marzo de 2010

RETROPROYECTOR


El retroproyector es un sistema que está dentro del grupo de los instrumentos ópticos de proyección, que permite proyectar la imagen de una o más hojas de un material proyectable, reflejando su imagen en una pantalla. Al ser un instrumento óptico de proyección y que las imágenes pueden ser recogidas en una pantalla, significa que las imágenes son reales.
Las diapositivas son de un material proyectable. Aquellos materiales son el plástico, el vidrio y el acetato. Entre ellos están Las transparencias, Objetos transparentes como instrumentos y equipos de dibujos como reglas, escuadras, etc. Y Materiales opacos, como la pieza de un motor, semillas, hojas, entre otros.
Al igual que una pizarra, su función es la de reforzar las explicaciones verbales del formador y favorecer la participación activa de los espectadores aumentando la interacción entre el formador y el auditorio.

VENTAJAS

• Es fácil de manejar
• Se amplía una imagen, obteniéndola clara y nítida.
• Permite explicar a un número masivo de espectadores.
• No es necesario oscurecer el lugar.
• El formador está siempre frente al público.
• Permite superponer imágenes.
• Permite proyectar figuras o maquetas animadas.
• Se pueden observar ciertas reacciones químicas.
• Se pueden ilustrar secuencias ordenadas.


DESVENTAJAS
• Inmoviliza al docente y lo hace rutinario.
• Se corre el riesgo de que el tamaño reducido de las letras
• La intensidad de la luz puede producir pronta fatiga en el docente.
• A veces los alumnos o espectadores ponen toda su atención en copiar el contenido y dejan de prestar interés a las explicaciones del formador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario