Buscar este blog

martes, 16 de marzo de 2010

FRANELÓGRAFO


Un FRANELÓGRAFO es un tablero de franela o fieltro que aprovecha el beneficio de que el fieltro de lana y de algodón se adhieren a superficies semejantes. Se puede trabajar en él tal como se trabajaría en un pizarrón, pero con la diferencia de que las cosas que se presentan en el franelógrafo se preparan forrándolas por detrás con franela, fieltro o papel de lija, y se fijan instantáneamente en la cara aterciopelada del tablero, sustituyéndose con igual rapidez por otros objetos.
A la superficie del franelógrafo puede fijarse cualquier material plano de poco peso, una vez se les haya aplicado el forro posterior. Se utilizan a menudo con un caballete o simples apoyos.
El color debe ser agradable y ofrecer el debido y adecuado contraste con los objetos que vayan a fijarse para que resulte más atractivo al espectador.

VENTAJAS

•Son económicos, fáciles de llevar y guardar.
•Si le colocamos ganchos se puede colgar en la pared o en la pizarra.
•se obtienen resultados favorables con los niños pequeños, ya que atraen su atención y por tanto se mantienen interesados y atentos.
•Permite ir presentando elementos, situándolos de forma que estructuren un mensaje o representen ciertas relaciones.
•Los elementos pueden ponerse y quitarse rápidamente con una ligera presión.
•Es posible hacer varios fondos que se quitan y se ponen.
El material elaborado para el franelógrafo puede usarse repetidas veces en forma distintas.
•Pueden intercambiarse rápidamente elementos de posición sin tener que recurrir al borrado y a la reescritura como ocurre con las pizarras.
•propicia la participación de los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario