![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCoJNJ_Q6M_mhyOF67CKe1BGBseYFr-ouebAe7mtT3ZZlcilUw-aLhWRnITqwn77fZAdiqTX6-GvCcXQ6d8W6BII7ASvSRVmSN71Ohs8qnhh7Y0ATziMr5pHwRCeI32pektIE5theAyLpE/s320/cartel.jpg)
EL cartel es un material gráfico que nos sirve para transmir un mensaje. Está integrado por imágenes y textos breves de gran impacto. Su mensaje debe ser integral, es decir, debe percibirse como un todo, donde cada elemento armoniza, creando una unidad visual y estética.
Las posibilidades pedagógicas en el uso el cartel son: consolidar el tema a difundir y presentarlo en forma clara y concisa. El cartel permite preparar con antelación gráficos o textos y permite llevar un orden de ideas.
RECOMENDACIONES
• Analizar y sintetizar la información que se va a presentar.
• Que por sí solo contenga y presente una idea clara y completa del tema a tratar.
• Que sea atractivo en su presentación gráfica.
• La percepción debe ser rápida y los textos cortos, directos y claros.
• Considerar las características del grupo, el nivel de aprendizaje, los objetivos de la temática a presentar y contenidos.
• No olvidar que los colores tienen su psicología, los azules son interpretados como fríos, los rojos como cálidos. Una combinación de colores armónicos se perciben de una manera más relajada, en cambio, la combinación de colores complementarios se observa más agresiva.
• Su redacción no debe ser muy extensa.